A | Ambar | |||||||||||||||
AAA |
(o AAB, AAC,…etc. En orden) Mensaje meteorológico enmendado
(designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
A/A | Aire a aire | |||||||||||||||
AAD | Desviación respecto a la altitud asignada | |||||||||||||||
AAIM | Comprobación autónoma de la integridad de la aeronave | |||||||||||||||
AAL | Por encima del nivel del aeródromo | |||||||||||||||
ABI | Información anticipada sobre límite | |||||||||||||||
ABM | Al través | |||||||||||||||
ABN | Faro de aeródromo | |||||||||||||||
ABR | Abril | |||||||||||||||
ABT | Alrededor de | |||||||||||||||
ABV | Por encima de | |||||||||||||||
AC | Altocumulus | |||||||||||||||
ACARS † |
(debe pronunciarse “EI-CARS”) Sistema de direccionamiento e informe
para comunicaciones de aeronaves | |||||||||||||||
ACAS † | Sistema anticolision de a bordo | |||||||||||||||
ACC ‡ | Centro de control de área o control de área | |||||||||||||||
ACCID | Notificación de un accidente de aviación | |||||||||||||||
ACFT | Aeronave | |||||||||||||||
ACK | Acuse de recibo | |||||||||||||||
ACL | Emplazamiento para la verificación de altímetro | |||||||||||||||
ACN | Número de clasificación de aeronaves | |||||||||||||||
ACP | Aceptación (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
ACPT | Acepto o aceptado | |||||||||||||||
ACT | Activo o activado o actividad | |||||||||||||||
AD | Aeródromo, aeródromos | |||||||||||||||
ADA | Área con servicio de asesoramiento | |||||||||||||||
ADC | Plano de aeródromo | |||||||||||||||
ADDN | Adición o adicional | |||||||||||||||
ADF ‡ | Equipo radiogoniométrico automático | |||||||||||||||
ADIZ † | (debe pronunciarse “EI-DIS”) Zona de identificación de defensa aérea | |||||||||||||||
ADJ | Adyacente | |||||||||||||||
ADO | Oficina de aeródromo (especifíquese dependencia) | |||||||||||||||
ADR | Ruta con servicio de asesoramiento | |||||||||||||||
ADS* |
Dirección [cuando se usa esta abreviatura para pedir una repetición,
el signo de identificación (IMI) precede a la abreviatura: por ejemplo, IMI ADS] (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
ADS-B ‡ | Vigilancia dependiente automática - radiodifusión | |||||||||||||||
ADS-C ‡ | Vigilancia dependiente automática – contrato | |||||||||||||||
ADSU | Dependencia de vigilancia automática | |||||||||||||||
ADVS | Servicio de asesoramiento | |||||||||||||||
ADZ | Avise | |||||||||||||||
AES | Estación terrena de aeronave | |||||||||||||||
AFIL | Plan de vuelo presentado desde el aire | |||||||||||||||
AFIS | Servicio de información de vuelo de aeródromo | |||||||||||||||
AFM | Si o conforme o afirmativo o correcto | |||||||||||||||
AFS | Servicio fijo aeronáutico | |||||||||||||||
AFT... | Después de … (hora o lugar) | |||||||||||||||
AFTN ‡ | Red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas | |||||||||||||||
AGA | Aeródromos, rutas aéreas y ayudas terrestres | |||||||||||||||
A/G | Aire a tierra | |||||||||||||||
AGL | Sobre el nivel del terreno | |||||||||||||||
AGN | Otra vez | |||||||||||||||
AIC | Circular de información aeronáutica | |||||||||||||||
AIDC | Comunicación de datos entre instalaciones de servicios de tránsito aéreo | |||||||||||||||
AIP | Publicación de información aeronáutica | |||||||||||||||
AIRAC | Reglamentación y control de la información aeronáutica | |||||||||||||||
AIREP † | Aeronotificación | |||||||||||||||
AIRMET‡ |
Información relativa a fenómenos meteorológicos en ruta que pueden
afectar la seguridad de las operaciones de aeronaves a baja altura | |||||||||||||||
AIS | Servicio(s) de información aeronáutica | |||||||||||||||
ALA | Área de amaraje | |||||||||||||||
ALERFA † | Fase de alerta | |||||||||||||||
ALR | Alerta (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
ALRS | Servicio de alerta | |||||||||||||||
ALS | Sistema de iluminación de aproximación | |||||||||||||||
ALT | Altitud | |||||||||||||||
ALTN | Alternativa o alternante (luz que cambia de color) | |||||||||||||||
ALTN | Alternativa (aeródromo de) | |||||||||||||||
AMA | Altitud mínima de área | |||||||||||||||
AMD |
Enmienda o enmendado (utilizado para indicar mensaje
meteorológico (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
AMDT | Enmienda (Enmienda AIP) | |||||||||||||||
AMS | Servicio móvil aeronáutico | |||||||||||||||
AMSL | Sobre el nivel medio del mar | |||||||||||||||
AMSS | Servicio móvil aeronáutico por satélite | |||||||||||||||
ANC… | Carta aeronáutica – 1: 500 000 (seguida del nombre/título) | |||||||||||||||
ANCS… |
Carta de navegación aeronáutica – escala pequeña
(seguida del nombre/título y escala) | |||||||||||||||
ANS | Contestación | |||||||||||||||
AOC… | Plano de obstáculo de aeródromo | |||||||||||||||
AP | Aeropuerto | |||||||||||||||
APAPI † |
(debe pronunciarse “EI_PAPI”) Indicador simplificado de trayectoria
de aproximación de precisión | |||||||||||||||
APCH | Aproximación | |||||||||||||||
APDC… |
Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves
(seguido de nombre/título) | |||||||||||||||
APN | Plataforma | |||||||||||||||
APP | Control de aproximación o servicio de control de aproximación | |||||||||||||||
APR | Abril | |||||||||||||||
APRX | Aproximado o aproximadamente | |||||||||||||||
APSG | Después de pasar | |||||||||||||||
APV | Apruebe o aprobado o aprobación | |||||||||||||||
ARC | Plano de área | |||||||||||||||
ARNG | Arreglo | |||||||||||||||
ARO | Oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo | |||||||||||||||
ARP | Punto de referencia de aeródromo | |||||||||||||||
ARP | Aeronotificación (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
ARQ | Corrección automática de errores | |||||||||||||||
ARR | Llegada (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
ARR | Llegar o llegada | |||||||||||||||
ARS | Aeronotificación especial (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
ARST | Detención [Señala (parte del) equipo de detención de aeronave] | |||||||||||||||
AS | Altostratus | |||||||||||||||
ASC | Suba o subiendo a | |||||||||||||||
ASDA | Distancia disponible de aceleración – parada | |||||||||||||||
ASE | Error del sistema altimétrico | |||||||||||||||
ASHTAM |
NOTAM de la serie especial que notifica, por medio de un formato
específico un cambio de importancia para las operaciones de las aeronaves debido a la actividad de un volcán, una erupción volcánica o una nube de cenizas volcánicas | |||||||||||||||
ASPEEDG | Ganancia de velocidad aerodinámica | |||||||||||||||
ASPEEDL | Perdida de velocidad aerodinámica | |||||||||||||||
ASPH | Asfalto | |||||||||||||||
AT… |
A las (seguida de la hora a la que se pronostica que tendrá lugar
el cambio meteorológico) | |||||||||||||||
ATA ‡ | Hora real de llegada | |||||||||||||||
ATC ‡ | Control de tránsito aéreo (en general) | |||||||||||||||
ATCSMAC |
Carta de altitud mínima de vigilancia de control de tránsito aéreo
(seguida del nombre/título) | |||||||||||||||
ATD ‡ | Hora real de salida | |||||||||||||||
ATFM | Organización de la afluencia del tránsito aéreo | |||||||||||||||
ATIS ‡ | Servicio automático de información terminal | |||||||||||||||
ATM | Organización del tránsito aéreo | |||||||||||||||
ATN | Red de telecomunicaciones aeronáuticas | |||||||||||||||
ATP… | A las… (hora) (o en…lugar) | |||||||||||||||
ATS | Servicio de tránsito aéreo | |||||||||||||||
ATTN | Atención | |||||||||||||||
AT-VASIS ‡ | (debe pronunciarse “EI-TI-VASIS”) Sistema Visual indicador de pendiente de aproximación simplificado en T | |||||||||||||||
ATZ | Zona de tránsito de aeródromo | |||||||||||||||
AUG | Agosto | |||||||||||||||
AUTH | Autorizado o autorización | |||||||||||||||
AUW | Peso total | |||||||||||||||
AUX | Auxiliar | |||||||||||||||
AVBL | Disponible o disponibilidad | |||||||||||||||
AVG | Promedio, medida | |||||||||||||||
AVGAS† | Gasolina de aviación | |||||||||||||||
AWTA | Avise hora en que podrá | |||||||||||||||
AWY | Aerovía | |||||||||||||||
AZM | Azimut | |||||||||||||||
B | ||||||||||||||||
B Azul | ||||||||||||||||
BA | Eficacia del frenado. | |||||||||||||||
BAROVNAV | (debe pronunciarse “BA-RO-NAV”) Navegación vertical barométrica. | |||||||||||||||
BASE † | Base de las nubes | |||||||||||||||
BCFG | Niebla en bancos. | |||||||||||||||
BCN | Faro (Luz aeronáutica de superficie) | |||||||||||||||
BCST | Radiodifusión | |||||||||||||||
BDRY | Límite | |||||||||||||||
BECMG | Cambiando | |||||||||||||||
BFR | Antes. | |||||||||||||||
BKN | Cielos Nubosos. | |||||||||||||||
BL… | Ventisca alta (seguida de DU=polvo, SA=arena o SN=nieve) | |||||||||||||||
BLDG | Edificio. | |||||||||||||||
BLO | Por debajo de las nubes. | |||||||||||||||
BLW | Por debajo de | |||||||||||||||
BOMB | Bombardeo | |||||||||||||||
BR | Neblina | |||||||||||||||
BRF | Corta (usada para indicar el tipo de aproximación deseado o requerido | |||||||||||||||
BRG | Marcación | |||||||||||||||
BRKG | Frenado. | |||||||||||||||
BS | Estación de radiodifusión comercial. | |||||||||||||||
BTL | Entre capas. | |||||||||||||||
BTN | Entre (como preposición). | |||||||||||||||
C | ||||||||||||||||
…C | Central (precedida por el número de designación para identificar una pista paralela). | |||||||||||||||
C | Grados Celsius (centígrados). | |||||||||||||||
CA | Rumbo hasta una altitud | |||||||||||||||
CAT | Categoría. | |||||||||||||||
CAT | Turbulencia de aire despejado. | |||||||||||||||
CAVOK † | (debe pronunciarse “CA-VO-KEI”) Visibilidad, nubes y condiciones meteorológicas actuales mejores que los valores o condiciones prescritos. | |||||||||||||||
CB ‡ | (debe pronunciarse “SI-BI”) Cumulunimbus. | |||||||||||||||
CC | Cirrocumulus | |||||||||||||||
CD | Entrega de autorizaciones | |||||||||||||||
CDN | Coordinación (designador de tipo de mensaje). | |||||||||||||||
CCA | (o CCB,CCC,....etc., en orden) Mensaje meteorológico corregido (Designador de Tipo de mensaje) | |||||||||||||||
CDN | Coordinación (designador de tipo de mensaje). | |||||||||||||||
CD | Candela | |||||||||||||||
CDN | Coordinación (designador de tipo de mensaje). | |||||||||||||||
CF | Cambie frecuencia a… | |||||||||||||||
CF | Rumbo hasta punto de referencia. | |||||||||||||||
CFM * | Confirme o confirmo (para utilizar en AFS como señal de procedimiento). | |||||||||||||||
CGL | Luz de guía en circuito. | |||||||||||||||
CH | Canal. | |||||||||||||||
CH# |
Transmisión de verificación de continuidad de canal para permitir la comparación
de su registro de los números
de orden en el canal correspondiente a los mensajes recibidos por este canal (para utilizar en AFS como señal de procedimiento). | |||||||||||||||
CHG | Modificación (designador de tipo de mensaje). | |||||||||||||||
CI | Cirrus | |||||||||||||||
CIDIN | Red OACI común de intercambio de datos. | |||||||||||||||
CIT | Cerca de o sobre, ciudades grandes. | |||||||||||||||
CIV | Civil | |||||||||||||||
CK | Verifique | |||||||||||||||
CL | Eje | |||||||||||||||
CLA | Tipo cristalino de formación de hielo. | |||||||||||||||
CLBR | Calibración. | |||||||||||||||
CLD | Nubes. | |||||||||||||||
CLG | Llamando. | |||||||||||||||
CLIMBOUT | Área de ascenso inicia. | |||||||||||||||
CLR | Libre de obstáculos o autorizado para o autorización | |||||||||||||||
CLRD | Pista(s) libre(s) de obstáculos (utilizada en METAR/SPECI) | |||||||||||||||
CLSD | Cierre o cerrado o cerrando | |||||||||||||||
CM | Centímetro (s). | |||||||||||||||
CMB | Ascienda o ascenso | |||||||||||||||
CMPL | Finalización o completado o completo | |||||||||||||||
CNL | Cancelación de plan de vuelo (designador de tipo de mensaje). | |||||||||||||||
CNL | Cancelar o cancelado. | |||||||||||||||
CNS | Comunicaciones, navegación y vigilancia. | |||||||||||||||
COM | Comunicaciones. | |||||||||||||||
CONC | Hormigón. | |||||||||||||||
COND | Condición (es). | |||||||||||||||
CONS | Continuo. | |||||||||||||||
CONST | Construcción o construido. | |||||||||||||||
CONT | Continúe, continúa o continuación. | |||||||||||||||
COOR | Coordine o coordinación. | |||||||||||||||
COORD | Coordenadas. | |||||||||||||||
COP | Punto de cambio. | |||||||||||||||
COR |
Corrija o corrección o corregido (utilizado para indicar un mensaje
meteorológico corregido;
designador de tipo de mensaje). | |||||||||||||||
COT | En la costa. | |||||||||||||||
COV | Abarcar o abarcado o abarcando. | |||||||||||||||
CPDLC ‡ | Comunicaciones por enlace de datos controlador-piloto. | |||||||||||||||
CPL | Plan de vuelo actualizado (designador de tipo de mensaje). | |||||||||||||||
CRC | Verificación por redundancia cíclica. | |||||||||||||||
CRM | CRMModelo de riesgo de colisión. | |||||||||||||||
CRZ | Crucero. | |||||||||||||||
CS | Cirrostratus | |||||||||||||||
CS | Distintivo de llamadas. | |||||||||||||||
CTA | Área de control. | |||||||||||||||
CTAM | Suba hasta y mantenga. | |||||||||||||||
CTC | Contacto. | |||||||||||||||
CTL | Control | |||||||||||||||
CTN | Precaución. | |||||||||||||||
CTR | Zona de control. | |||||||||||||||
CU | Cumulus | |||||||||||||||
CUF | Cumuliforme | |||||||||||||||
CUST | Aduana | |||||||||||||||
CVR | Registrador de la voz en el puesto de pilotaje | |||||||||||||||
CW | Onda continua | |||||||||||||||
CWY | Zona libre de obstáculos | |||||||||||||||
D | ||||||||||||||||
D | En disminución (tendencia del RVR durante los 10 minutos previos) | |||||||||||||||
D… | Zona peligrosa (seguida de la identificación) | |||||||||||||||
DA | Altitud de decisión | |||||||||||||||
D-ATIS ‡ | (debe pronunciarse " DI-ATIS") Servicio automático de información terminal por enlace de datos) | |||||||||||||||
DCD | Duplex de doble canal | |||||||||||||||
DCKG | Atraque | |||||||||||||||
DCP | Punto de cruce de referencia | |||||||||||||||
DCPC | Comunicaciones directas controlador-piloto | |||||||||||||||
DCS | Simplex de doble canal | |||||||||||||||
DCT | Directo (con relación a los permisos del plan de vuelo y tipo de aproximación) | |||||||||||||||
DE * |
De (se utiliza para que preceda a la señal distintiva de la estación que llama)
(para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
DEC | Diciembre. | |||||||||||||||
DEG | Grados | |||||||||||||||
DEP | Salga o salida | |||||||||||||||
DEP | Salida (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
DER | Extremo de salida de la pista | |||||||||||||||
DER | Derecha | |||||||||||||||
DES | Descienda a o descendiendo a | |||||||||||||||
DEST | Destino | |||||||||||||||
DETRESFA † | Fase de socorro | |||||||||||||||
DEV | Desviación o desviándose | |||||||||||||||
DF | Instalación radiogoniométrica | |||||||||||||||
DFDR | Registrador digital de datos de vuelo | |||||||||||||||
DFTI | Indicador de la distancia al punto de toma de contacto | |||||||||||||||
DH | Altura de decisión | |||||||||||||||
DIC | Diciembre | |||||||||||||||
DIF | Difusas (nubes) | |||||||||||||||
DIST | Distancia | |||||||||||||||
DIV | Desvíese de la ruta o desviándome de la ruta | |||||||||||||||
DLA | Demora o demorado | |||||||||||||||
DLA | Demora (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
DLIC | Capacidad de iniciación de enlace de datos | |||||||||||||||
DLY | Diariamente | |||||||||||||||
DME ‡ | Equipo radiotelemétrico | |||||||||||||||
DNG | Peligro o peligroso. | |||||||||||||||
DOM | Nacional o interior | |||||||||||||||
DP | Temperatura del punto de rocío | |||||||||||||||
DPT | Profundidad | |||||||||||||||
DR | A estima | |||||||||||||||
DR… | Ventisca baja (seguida de DU=polvo, SA=arena o SN=nieve) | |||||||||||||||
DRG | Durante | |||||||||||||||
DS | Tempestad de polvo | |||||||||||||||
DSB | Banda lateral doble | |||||||||||||||
DTAM | Descienda hacia y mantenga | |||||||||||||||
DTG | Grupo fecha-hora | |||||||||||||||
DTHR | Umbral de pista desplazado. | |||||||||||||||
DTRT | Empeora o empeorando | |||||||||||||||
DTW | Ruedas gemelas en tándem | |||||||||||||||
DU | Polvo | |||||||||||||||
DUC | Nubes densas en altitud | |||||||||||||||
DUPE | Este es un mensaje duplicado (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
DUR | Duración | |||||||||||||||
D-VOLMET | Enlace de datos VOLMET | |||||||||||||||
DVOR | VOR Doppler | |||||||||||||||
DW | Ruedas gemelas | |||||||||||||||
DZ | Llovizna | |||||||||||||||
E | ||||||||||||||||
E | Este o longitud este | |||||||||||||||
EAT | Hora prevista de aproximación | |||||||||||||||
EB | Dirección este | |||||||||||||||
EDA | Área de elevación diferencial. | |||||||||||||||
EEE | Error (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
EET | Duración prevista. | |||||||||||||||
EFC | Prever nueva autorización | |||||||||||||||
EFIS † | (debe pronunciarse “I-FIS”) Sistema electrónico de instrumentos de vuelo | |||||||||||||||
EGNOS |
(debe pronunciarse “EG-NOS”) Servicio europeo de complemento geoestacionario
de navegación | |||||||||||||||
EHF | Frecuencia extremadamente alta (30 000 a 300 000 MHZ) | |||||||||||||||
ELBA | Radiobaliza de emergencia para localización de aeronaves | |||||||||||||||
ELEV | Elevación | |||||||||||||||
ELR | Radio de acción sumamente grande | |||||||||||||||
ELT | Transmisor de localización de emergencia | |||||||||||||||
EM | Emisión. | |||||||||||||||
EMBD |
Inmersos de una capa (Para indicar los Cumulunimbus inmersos en las capas de
otras nubes | |||||||||||||||
EMERG | Emergencia | |||||||||||||||
END | Extremo de parada (relativo al RVR) | |||||||||||||||
ENE | Estenordeste | |||||||||||||||
ENG | Motor | |||||||||||||||
ENR | En ruta | |||||||||||||||
ENRC… | Carta en ruta (seguida de nombre/titulo) | |||||||||||||||
EOBT | Hora prevista de fuerza calzos | |||||||||||||||
EQPT | Equipo | |||||||||||||||
ER * | Aquí … o adjunto | |||||||||||||||
ESE | Estesudeste | |||||||||||||||
EST | Estimar o estimado o estimación (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
ETA *‡ | Hora prevista de llegada o estimo llegar a las | |||||||||||||||
ETD ‡ | Hora prevista de salida o estimo salir a las | |||||||||||||||
ETO | Hora prevista sobre punto significativo | |||||||||||||||
EV | Cada | |||||||||||||||
EXC | Excepto | |||||||||||||||
EXER | Ejercicio (s) o ejerciendo o ejercer | |||||||||||||||
EXP | Se espera o esperado o esperando | |||||||||||||||
EXTD | Se extiende o extendiéndose | |||||||||||||||
F | ||||||||||||||||
F | Fijo (a) | |||||||||||||||
FA | Rumbo desde un punto de referencia hasta una altitud | |||||||||||||||
FAC | Instalaciones y servicios | |||||||||||||||
FAF | Punto de referencia de aproximación final | |||||||||||||||
FAL | Facilitación del transporte aéreo internacional | |||||||||||||||
FAP | Punto de aproximación final. | |||||||||||||||
FAS | Tramo de aproximación final | |||||||||||||||
FATO | Área de aproximación final y despegue | |||||||||||||||
FAX | Transmisión facsímil | |||||||||||||||
FBL |
Ligera (usada para indicar la intensidad de los fenómenos meteorológicos,
interferencia o informes sobre estática, por ejemplo FBL RA = lluvia ligera) | |||||||||||||||
FC | Tromba (tornado o tromba marina). | |||||||||||||||
FCST | Pronostico | |||||||||||||||
FCT | Coeficiente de razonamiento | |||||||||||||||
FDPS | Sistema de procesamiento de datos de vuelo | |||||||||||||||
FEB | Febrero | |||||||||||||||
FEW | Algunas nubes | |||||||||||||||
FG | Niebla | |||||||||||||||
FIC | Centro de información de vuelo | |||||||||||||||
FIR ‡ | Región de información de vuelo | |||||||||||||||
FIS | Servicio de información de vuelo | |||||||||||||||
FISA | Servicio automático de información de vuelo | |||||||||||||||
FL | Nivel de vuelo | |||||||||||||||
FLD | Campo de aviación | |||||||||||||||
FLG | Destellos | |||||||||||||||
FLR | Luces de circunstancias | |||||||||||||||
FLT | Vuelo | |||||||||||||||
FLTCK | Verificación de vuelo | |||||||||||||||
FLUC | Fluctuante o fluctuación (es) o fluctuado | |||||||||||||||
FLW | Sigue o siguiendo | |||||||||||||||
FLY | Volar o volando | |||||||||||||||
FM | Desde | |||||||||||||||
FM | Desde (seguida de la hora a la que se pronostica que se iniciará el cambio meteorológico) | |||||||||||||||
FM |
Rumbo desde un punto de referencia hasta una terminación manual
(se emplea en la codificación de la base de datos de navegación) | |||||||||||||||
FMC | Computadora de gestión de vuelo | |||||||||||||||
FMS ‡ | Sistema de gestión de vuelo | |||||||||||||||
FMU | Dependencia de organización de afluencia | |||||||||||||||
FNA | Aproximación final | |||||||||||||||
FPAP | Punto de alineación de la trayectoria de vuelo | |||||||||||||||
FPL | Plan de vuelo presentado (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
FPM | Pies por minuto | |||||||||||||||
FPR | Ruta de plan de vuelo | |||||||||||||||
FR | Combustible remanente | |||||||||||||||
FREQ | Frecuencia. | |||||||||||||||
FRI | Viernes | |||||||||||||||
FRNG | Disparos | |||||||||||||||
FRONT † | Frente (meteorológico) | |||||||||||||||
FROST † | Helada (se emplea en los avisos de aeródromo) | |||||||||||||||
FRQ | Frecuente | |||||||||||||||
FSL | Aterrizaje completo | |||||||||||||||
FSS | Estación de servicio de vuelo | |||||||||||||||
FST | Primero | |||||||||||||||
FT | Pies (unidad de medida) | |||||||||||||||
FTE | Error técnico de vuelo | |||||||||||||||
FTP | Punto de umbral ficticio | |||||||||||||||
FTT | Tolerancia técnica de vuelo | |||||||||||||||
FU | Humo | |||||||||||||||
FZ | Engelante o congelación | |||||||||||||||
FZDZ | Llovizna engelante | |||||||||||||||
FZFG | Niebla engelante | |||||||||||||||
FZRA | Lluvia engelante | |||||||||||||||
G | ||||||||||||||||
G |
Variación respecto a la velocidad media del viento (ráfagas) (seguida por
cifras en METAR/SPECI y TAF) | |||||||||||||||
G | Verde. | |||||||||||||||
GA | Continúe pasando su tráfico (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
G/A | Tierra a aire | |||||||||||||||
G/A/G | Tierra a aire y aire a tierra | |||||||||||||||
GAGAN † | Navegación aumentada por GPS y órbita geoestacionaria | |||||||||||||||
GAMET | Pronóstico de área para vuelos a baja altura | |||||||||||||||
GARP | Punto de referencia en azimut del GBAS | |||||||||||||||
GBAS † | (debe pronunciarse “CHI-BAS”) Sistema de aumentación basado en tierra | |||||||||||||||
GCA † | Sistema de aproximación dirigida desde tierra o aproximación dirigida desde tierra | |||||||||||||||
GEN | General, generalidades | |||||||||||||||
GEO | Geográfico o verdadero | |||||||||||||||
GES | Estación terrena de tierra | |||||||||||||||
GLD | Planeador | |||||||||||||||
GLONASS † | (debe pronunciarse “GLO-NAS”) Sistema mundial de navegación por satélite | |||||||||||||||
GLS † | Sistema de Aterrizaje GBAS | |||||||||||||||
GMC | Carta de movimiento en la superficie (seguida del nombre/título) | |||||||||||||||
GND | Tierra | |||||||||||||||
GNDCK | Verificación en tierra | |||||||||||||||
GNSS ‡ | Sistema mundial de navegación por satélite | |||||||||||||||
GP | Trayectoria de planeo | |||||||||||||||
GPA | Ángulo de trayectoria de planeo | |||||||||||||||
GPIP | Punto de intersección de la trayectoria de planeo | |||||||||||||||
GPS | Sistema mundial de determinación de la posición | |||||||||||||||
GPWS ‡ | Sistema de advertencia de proximidad del terreno | |||||||||||||||
GR | Granizo o granizo menudo | |||||||||||||||
GRAS | (debe pronunciarse “CHI-RAS”) Sistema de aumentación regional basado en tierra | |||||||||||||||
GRASS † | Área de aterrizaje cubierta de césped | |||||||||||||||
GRIB |
Datos meteorológicos procesados como valores reticulares expresados en forma
binaria
(clave meteorológica) | |||||||||||||||
GRID |
Datos meteorológicos en forma de valores reticulares
(en clave meteorológica aeronáutica) | |||||||||||||||
GRVL | Grava | |||||||||||||||
GS | Velocidad respecto al suelo | |||||||||||||||
GS | Granizo menudo y/o nieve granulada. | |||||||||||||||
GUND | Ondulación geoidal | |||||||||||||||
H | ||||||||||||||||
H | Área de alta presión o centro de alta presión | |||||||||||||||
H24 | Servicio continuo de día y de noche | |||||||||||||||
HAPI | Indicador de trayectoria de aproximación para helicópteros | |||||||||||||||
HBN | Faro de peligro | |||||||||||||||
HDF | Estación radiogoniométrica de alta frecuencia | |||||||||||||||
HDG | Rumbo | |||||||||||||||
HEL | Helicóptero | |||||||||||||||
HF †† | Alta frecuencia (3000 a 30 000 KHZ) | |||||||||||||||
HGT | Altura o altura sobre | |||||||||||||||
HJ | Desde la salida hasta la puesta del sol. | |||||||||||||||
HLDG | Espera | |||||||||||||||
HM | Espera en helicóptero hasta una terminación Manual | |||||||||||||||
HN | Desde la puesta hasta la salida del sol | |||||||||||||||
HO | Servicio disponible para atender a las necesidades de las operaciones | |||||||||||||||
HOL | Vacaciones | |||||||||||||||
HOSP | Aeronave hospital | |||||||||||||||
HPA | Hectopascal | |||||||||||||||
HR | Horas | |||||||||||||||
HS | Servicio disponible durante las horas de los vuelos regulares | |||||||||||||||
HURCN | Huracán | |||||||||||||||
HVDF | Estaciones radiogoniométricas de alta y muy alta frecuencia (situadas en el mismo lugar) | |||||||||||||||
HVY | Pesado (a) | |||||||||||||||
HVY | Fuerte (se utiliza para indicar la intensidad del fenómeno meteorológico, por ejemplo, lluvia fuerte = HVY RA) | |||||||||||||||
HX | Sin horas determinadas de servicio | |||||||||||||||
HYR | Más elevado | |||||||||||||||
HZ | Calima | |||||||||||||||
HZ | Hertzio (ciclo por segundo) | |||||||||||||||
I | ||||||||||||||||
IAC | Carta de aproximación por instrumentos (seguida del nombre/título) | |||||||||||||||
IAF | Punto de referencia de aproximación | |||||||||||||||
IAO | Dentro y fuera de las nubes | |||||||||||||||
IAP | Procedimiento de aproximación por instrumentos | |||||||||||||||
IAR | Intersección de rutas aéreas | |||||||||||||||
IAS | Velocidad indicada | |||||||||||||||
IBN | Faro de identificación | |||||||||||||||
IC | Cristales de hielo (cristales de hielo muy pequeños en suspensión denominados también polvo brillante) | |||||||||||||||
ICE | Engelamiento | |||||||||||||||
ID | Identificación o identificar. | |||||||||||||||
IDENT | Identificación | |||||||||||||||
IF | Punto de referencia de aproximación intermedia | |||||||||||||||
IFF | Identificación amigo/enemigo | |||||||||||||||
IFR ‡ | Reglas de vuelo por instrumentos | |||||||||||||||
IGA | Aviación general internacional | |||||||||||||||
ILS ‡ | Sistema de aterrizaje por instrumentos | |||||||||||||||
IM | Radiobaliza interna | |||||||||||||||
IMC | Condiciones meteorológicas de vuelo por instrumentos | |||||||||||||||
IMG | Inmigración | |||||||||||||||
IMI * | Signo de interrogación (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
IMPR | Mejora o mejorado | |||||||||||||||
IMT | Inmediato o inmediatamente | |||||||||||||||
INA | Aproximación inicial | |||||||||||||||
INBD | De entrada, de llegada | |||||||||||||||
INC | Dentro de nubes | |||||||||||||||
INCERFA † | Fase de incertidumbre | |||||||||||||||
INFO † | Informe | |||||||||||||||
INOP | Fuera de servicio | |||||||||||||||
INP | Si no es posible | |||||||||||||||
INPR | En marcha | |||||||||||||||
INS | Sistema de navegación inercial | |||||||||||||||
INSTL | Instalar o instalado o instalación | |||||||||||||||
INSTR | Instrumento (por instrumento) | |||||||||||||||
INT | Intersección | |||||||||||||||
INTL | Internacional | |||||||||||||||
INTRG | Interrogador | |||||||||||||||
INTRP | Interrumpir o interrupción o interrumpido | |||||||||||||||
INTSF | Intensificación o intensificándose | |||||||||||||||
INTST | Intensidad | |||||||||||||||
IR | Hielo en la pista | |||||||||||||||
ISA | Atmósfera tipo internacional | |||||||||||||||
ISB | Banda lateral independiente | |||||||||||||||
ISOL | Aislado | |||||||||||||||
J | ||||||||||||||||
JTST | Corriente de chorro | |||||||||||||||
JUL | Julio | |||||||||||||||
JUN | Junio | |||||||||||||||
K | ||||||||||||||||
KG | Kilogramos | |||||||||||||||
KHZ | Kilohertzio | |||||||||||||||
KIAS | Velocidad indicada en nudos | |||||||||||||||
KM | Kilómetros | |||||||||||||||
KMH | Kilómetros por hora | |||||||||||||||
KPA | Kilopascal | |||||||||||||||
KT | Nudos | |||||||||||||||
KW | Kilovatios | |||||||||||||||
L | ||||||||||||||||
…L | Izquierdo (precedida por el número de designación para identificar una pista paralela | |||||||||||||||
L | Radiofaro de localización (véase LM, LO) | |||||||||||||||
L | Area de baja presión o centro de baja presión | |||||||||||||||
LAM | Acuse de recibo lógico (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
LAN | Tierra adentro | |||||||||||||||
LAT | Latitud | |||||||||||||||
LCA | Local o localmente o emplazamiento o situado | |||||||||||||||
LDA | Distancia de aterrizaje disponible | |||||||||||||||
LDAH | Distancia de aterrizaje disponible para helicópteros | |||||||||||||||
LDG | Aterrizaje | |||||||||||||||
LEN | Longitud | |||||||||||||||
LF | Baja frecuencia (30 a 300 KHZ) | |||||||||||||||
LGT | Luz o iluminación | |||||||||||||||
LGTD | Iluminado | |||||||||||||||
LIH | Luz de gran intensidad | |||||||||||||||
LIL | Luz de baja intensidad | |||||||||||||||
LIM | Luz de intensidad media | |||||||||||||||
LINE | Linea(se emplea en SIGMET) media | |||||||||||||||
LM | Radiofaro de localización, intermedio | |||||||||||||||
LMT | Hora media loca | |||||||||||||||
LNAV † | (Debe pronunciarse “EL NAV”) Navegación lateral | |||||||||||||||
LNG | Larga (usada para indicar el tipo e aproximación deseado o requerido) | |||||||||||||||
LO | Radiofaro de localización exterior | |||||||||||||||
LOC | Localizador | |||||||||||||||
LONG | Longitud | |||||||||||||||
LORAN † | LORAN (sistema de navegación de larga distancia) | |||||||||||||||
LPV | Actuación del localizador con guía vertical | |||||||||||||||
LR | El último mensaje que recibí fue. … (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
LRG | De larga distancia | |||||||||||||||
LS | El último mensaje que envié fue. … (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
LTD | Limitado | |||||||||||||||
LTP | Punto de Umbral de aterrizaje | |||||||||||||||
LTT | Teletipo de línea alámbrica | |||||||||||||||
LV | Ligero y variable (con respecto al viento) | |||||||||||||||
LVE | Abandone o abandonado | |||||||||||||||
LVL | Nivel | |||||||||||||||
LVP | Procedimientos para escasa visibilidad | |||||||||||||||
LYR | Capa o en capas | |||||||||||||||
M | ||||||||||||||||
…M | Metros (precedido por cifras) | |||||||||||||||
M.. | Número de Match (seguido de cifras) | |||||||||||||||
M… | Valor mínimo del alcance visual en la pista (seguido por cifras en METAR/SPECI) | |||||||||||||||
Mapa de superficie | ||||||||||||||||
MA | Altitud máxima autorizada | |||||||||||||||
MAG | Magnético | |||||||||||||||
MAHF | Punto de referencia de espera en aproximación frustrada | |||||||||||||||
MAINT | Mantenimiento | |||||||||||||||
MAP | Mapas y cartas aeronáuticas | |||||||||||||||
MAP | Punto de aproximación frustrada | |||||||||||||||
MAR | En el mar | |||||||||||||||
MAR | Marzo | |||||||||||||||
MAX | Simplex AI manual | |||||||||||||||
MATF | Punto de referencia de viraje en aproximación | |||||||||||||||
MAX | Máximo (a) | |||||||||||||||
MAY | Mayo | |||||||||||||||
MBST | Microrráfaga | |||||||||||||||
MCA | Altitud mínima de cruce | |||||||||||||||
MCW | Onda continua modulada | |||||||||||||||
MDA | Altitud mínima de descenso | |||||||||||||||
MDF | Estación radiogoniométrica de frecuencia media | |||||||||||||||
MDH | Altura mínima de descenso. | |||||||||||||||
MEA | Altitud mínima en ruta | |||||||||||||||
MEHT | Altura mínima de los ojos del piloto sobre el umbral (para sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación) | |||||||||||||||
MET † | Meteorológico o meteorología | |||||||||||||||
METAR † | Informe meteorológico aeronáutico ordinario (en clave meteorológica aeronáutica) | |||||||||||||||
MET/ | Informe meteorológico ordinario REPORT local (en lenguaje claro abreviado) | |||||||||||||||
MF | Frecuencia media (300 a 3 000 KHZ) | |||||||||||||||
MHA | ||||||||||||||||
MHDF | Estaciones radiogoniométricas de frecuencias media y alta (situadas en el mismo lugar) | |||||||||||||||
MHVDF | Estaciones radiogoniométricas de frecuencia media, alta y muy alta (situadas en el mismo lugar) | |||||||||||||||
MHZ | Megahertzio | |||||||||||||||
MID | Punto medio (relativo al RVR) | |||||||||||||||
MIFG | Niebla baja | |||||||||||||||
MIL | Militar | |||||||||||||||
MIN * | Minutos | |||||||||||||||
MIS | Falta… (identificación de la transmisión) (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
MKR | Radiobaliza | |||||||||||||||
MLS ‡ | Sistema de aterrizaje por microondas | |||||||||||||||
MM | Radiobaliza intermedia | |||||||||||||||
MNM | Mínimo (a) | |||||||||||||||
MNPS | Especificaciones de performance mínima de navegación | |||||||||||||||
MNT | Monitor o vigilando o vigilado | |||||||||||||||
MNTN | Mantenga | |||||||||||||||
MOA | Área de operaciones militares | |||||||||||||||
MOC | Margen mínimo de franqueamiento de obstáculos (necesario) | |||||||||||||||
MOCA | Altitud mínima de franqueamiento de obstáculos | |||||||||||||||
MOD | Moderado (a) (usada para indicar la intensidad de los fenómenos meteorológicos, la interferencia o informes de estática, por ejemplo, MOD RA = lluvia moderada) | |||||||||||||||
MON | Lunes | |||||||||||||||
MON | Sobre montañas | |||||||||||||||
MOPS † | Normas de performance mínima operacional | |||||||||||||||
MOTNE | Red de telecomunicaciones meteorológicas para las operaciones en Europa | |||||||||||||||
MOV | Desplácese o desplazándose o desplazamiento | |||||||||||||||
MPS | Metros por segundo. | |||||||||||||||
MRA | Altitud mínima de recepción | |||||||||||||||
MRG | Alcance medio | |||||||||||||||
MRP | Punto de notificación ATS/MET | |||||||||||||||
MS | Menos | |||||||||||||||
MSA | Altitud mínima de sector | |||||||||||||||
MSAS † | (debe pronunciarse “EM-SAS”) Sistema de aumentación basado en satélites con satélite de transporte multifuncional (MTSAT) | |||||||||||||||
MSAW | Advertencia de altitud mínima de seguridad | |||||||||||||||
MSG | Mensaje | |||||||||||||||
MSL | Nivel medio del mar | |||||||||||||||
MSR # | Mensaje… (identificación de la transmisión) transmitido por vía indebida (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
MSSR | Radar secundario de vigilancia de mono impulso | |||||||||||||||
MT | Montaña | |||||||||||||||
MTU | Unidades métricas | |||||||||||||||
MU | Mapa de Análisis Meteorológicos de Altura | |||||||||||||||
MTW | Ondas orográficas | |||||||||||||||
MVDF | Estaciones radiogoniométricas de frecuencias media y muy alta (situadas en el mismo lugar) | |||||||||||||||
MWO | Oficina de vigilancia meteorológica | |||||||||||||||
MX | Tipo mixto de formación de hielo (blanco y cristalino) | |||||||||||||||
N | ||||||||||||||||
N | Ninguna tendencia marcada (del RVR durante los 10 minutos previos) | |||||||||||||||
N | Norte o latitud norte | |||||||||||||||
NADP | Procedimiento de salida para atenuación del ruido | |||||||||||||||
NASC ‡ | Centro nacional de sistemas AIS | |||||||||||||||
NAT | Atlántico septentrional | |||||||||||||||
NAV | Navegación | |||||||||||||||
NB | Dirección norte | |||||||||||||||
NBFR | No antes de | |||||||||||||||
NC | Sin variación | |||||||||||||||
NCD | No se detectaron nubes (utilizada en METAR/SPECI automatizados) | |||||||||||||||
NDB ‡ | Radiofaro no direccionál. | |||||||||||||||
NDV | No hay variaciones direccionales disponibles (utilizada en METAR/SPECI automatizados) | |||||||||||||||
NE | Nordeste | |||||||||||||||
NEB | Dirección nordeste | |||||||||||||||
NEG | No o negativo o niego permiso o incorrecto | |||||||||||||||
NGT | Noche | |||||||||||||||
NIL *† | Nada o no tengo nada que transmitirle a usted | |||||||||||||||
NM | Millas marinas | |||||||||||||||
NML | Normal | |||||||||||||||
NNE | Nornordeste | |||||||||||||||
NNW | Nornoroeste | |||||||||||||||
NO | No (negativo) (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
NOF | Oficina NOTAM Internacional | |||||||||||||||
NOSIG † | Sin ningún cambio importante (se utiliza en los pronósticos de aterrizaje de tipo “tendencia”) | |||||||||||||||
NOTAM † | Aviso distribuido por medios de Telecomunicaciones que contiene información relativa al establecimiento, condición o modificación de cualquier instalación aeronáutica, servicio, procedimiento o peligro, cuyo conocimiento oportuno es esencial para el personal encargado de las operaciones de vuelo. | |||||||||||||||
NOTAM C | Notam de Cancelación | |||||||||||||||
NOTAM R | Notam de Reemplazo | |||||||||||||||
NOTAM N | Notam Nuevo | |||||||||||||||
NOV | Noviembre. | |||||||||||||||
NOZ ‡ | Zona normal de operaciones | |||||||||||||||
NPA | Aproximación que no es de precisión. | |||||||||||||||
NR | Número | |||||||||||||||
NRH | No se escucha respuesta | |||||||||||||||
NS | Nimbostratus | |||||||||||||||
NSC | Sin nubes de importancia | |||||||||||||||
NSE | Error del sistema de navegación. | |||||||||||||||
NSW | Ningún tiempo significativo | |||||||||||||||
NTL | Nacional | |||||||||||||||
NTZ | Zona inviolable | |||||||||||||||
NW | Noroeste | |||||||||||||||
NWB | Dirección noroeste | |||||||||||||||
NXT | Siguiente | |||||||||||||||
O | ||||||||||||||||
OAC | Centro de control de área oceánica | |||||||||||||||
OAS | Superficie de evaluación de obstáculos | |||||||||||||||
OBS | Observe u observando u observación | |||||||||||||||
OBSC | Oscuro u oscurecido u oscureciendo | |||||||||||||||
OBST | Obstáculo. | |||||||||||||||
OCA | Altitud de franqueamiento de obstáculos | |||||||||||||||
OCA | Área oceánica de control | |||||||||||||||
OCC | Intermitente (luz) | |||||||||||||||
OCH | Altura de franqueamiento de obstáculos | |||||||||||||||
OCNL | Ocasional u ocasionalmente | |||||||||||||||
OCS | Superficie de franqueamiento de obstáculos | |||||||||||||||
OCT | Octubre | |||||||||||||||
OFZ | Zona despejada de obstáculos. | |||||||||||||||
OGN | Empiece (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
OHD | Por encima | |||||||||||||||
OIS | Superficie de identificación de obstáculos | |||||||||||||||
OK * | Estamos de acuerdo o esta bien (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
OLDI † | Intercambio directo de datos | |||||||||||||||
OM | Radiobaliza exterior | |||||||||||||||
OPA | Formación de hielo de tipo blanco, opaco | |||||||||||||||
OPC | El control indicado es el control de operaciones | |||||||||||||||
OPMET † | Información meteorológica relativa a las operaciones | |||||||||||||||
OPN | Abrir o abriendo o abierto | |||||||||||||||
OPR | Operador (explotador) u operar (explotar) o utilización u operacional | |||||||||||||||
OPS † | Operaciones | |||||||||||||||
O/R | A solicitud | |||||||||||||||
ORD | Indicación de una orden | |||||||||||||||
OSV | Barco de estación oceánica | |||||||||||||||
OTLK | Proyección (se utiliza en los mensajes SIGMET para las cenizas volcánicas y los ciclones tropicales) | |||||||||||||||
OTP | Sobre nubes. | |||||||||||||||
OTS | Sistema organizado de derrotas | |||||||||||||||
OUBD | Dirección de salida | |||||||||||||||
OVC | Cielo cubierto | |||||||||||||||
P | ||||||||||||||||
P… | Valor máximo de la velocidad del viento o del alcance visual en la pista (seguida por cifras en METAR/SPECI y TAF) | |||||||||||||||
P… | Zona prohibida (seguida de identificación) | |||||||||||||||
PA | Aproximación de precisión | |||||||||||||||
PALS | Sistema de iluminación para la aproximación de precisión (especifica la categoría) | |||||||||||||||
PANS | Procedimiento para los servicios de navegación aérea | |||||||||||||||
PAPI † | Indicador de trayectoria de aproximación de precisión. | |||||||||||||||
PAR ‡ | Radar para aproximación de precisión | |||||||||||||||
PARL | Paralelo | |||||||||||||||
PATC… | Carta topográfica para aproximaciones de precisión (seguida de nombre/título) | |||||||||||||||
PAX | Pasajero (a) | |||||||||||||||
PBN | Navegación basada en la performance | |||||||||||||||
PCD | Prosiga o prosigo | |||||||||||||||
PCL | Iluminación controlada por el piloto | |||||||||||||||
PCN | Número de clasificación de pavimentos | |||||||||||||||
PDC ‡ | Autorización previa a la salida | |||||||||||||||
PDG | Gradiente de procedimiento de diseño | |||||||||||||||
PER | Performance | |||||||||||||||
PERM | Permanente | |||||||||||||||
PIB | Boletín de información previa al vuelo | |||||||||||||||
PJE | Ejercicios de lanzamiento de paracaidistas | |||||||||||||||
PL | Gránulos de hielo | |||||||||||||||
PLA | Aproximación baja, de práctica | |||||||||||||||
PLVL | Nivel actual | |||||||||||||||
PN | Se requiere aviso previo | |||||||||||||||
PNR | Punto de no retorno | |||||||||||||||
PO | Remolinos de polvo | |||||||||||||||
POB | Personas a bordo | |||||||||||||||
POSS | Posible. | |||||||||||||||
PPI | Indicador panorámico | |||||||||||||||
PPR | Se requiere permiso previo | |||||||||||||||
PPSN | Posición actual | |||||||||||||||
PRFG | Aeródromo parcialmente cubierto de niebla | |||||||||||||||
PRI | Primario | |||||||||||||||
PRKG | Estacionamiento | |||||||||||||||
PROB † | Probabilidad | |||||||||||||||
PROC | Procedimiento | |||||||||||||||
PROV | Provisional | |||||||||||||||
PRP | Punto de referencia de un punto en el espacio | |||||||||||||||
PS | Más | |||||||||||||||
PSG | Pasando por | |||||||||||||||
PSN | Posición | |||||||||||||||
PSP | Chapa de acero perforada | |||||||||||||||
PSR ‡ | Radar primario de vigilancia | |||||||||||||||
PSY | SSistema de presión | |||||||||||||||
PTN | Viraje reglamentario | |||||||||||||||
PTS | Estructura de derrotas polares | |||||||||||||||
PWR | Potencia | |||||||||||||||
Q | ||||||||||||||||
QDL | Piensa pedirme una serie de marcaciones? o Pienso pedirle una serie de marcaciones (para utilizar en radiotelegrafia como un código Q) | |||||||||||||||
QDM | Rumbo magnético (viento nulo) | |||||||||||||||
QDR | Marcación magnética | |||||||||||||||
QFE | Presión atmosférica a la elevación del aeródromo (o en el umbral de la pista) | |||||||||||||||
QFU | Dirección magnética de la pista | |||||||||||||||
QGE | ¿Cuál es mi distancia a su estación? O su distancia a mi estación es (cifras de distancia y sistema de unidades) (para utilizar en radiotelegrafia como un código Q) | |||||||||||||||
QJH | ¿Debo pasar mi cinta de prueba/una frase de prueba? O, pase su cinta de prueba/una frase de prueba (para utilizar en AFS como un código Q) | |||||||||||||||
QNH ‡ | Reglaje de la subescala del altímetro para obtener elevación estando en tierra | |||||||||||||||
QSP | ¿Quiere retransmitir gratuitamente a…? o Retransmitiré gratuitamente a… (para utilizar en AFS como un código Q) | |||||||||||||||
QTA | ¿Debo anular el telegrama núm…? o Anule el telegrama núm… (para utilizar en AFS como un código Q) | |||||||||||||||
QTE | Marcación verdadera | |||||||||||||||
QTF | ¿Quiere indicarme la posición de mi estación con arreglo a las marcaciones tomadas por las estaciones radiogoniométricas que usted controla? o La posición de su estación, basada en las marcaciones tomadas por las estaciones radiogoniométricas que controlo, era ... latitud, ... longitud (o cualquier otra indicación de posición), tipo ... a ... horas (para utilizar en radiotelegrafia como un código Q) | |||||||||||||||
QUAD | Cuadrante | |||||||||||||||
QUJ | ¿Quiere indicarme el rumbo VERDADERO que debo seguir para dirigirme hacia usted? O El rumbo VERDADERO que debe seguir para dirigirse hacia mí es de … grados a las … (para utilizar en radiotelegrafia como un código Q) | |||||||||||||||
R | ||||||||||||||||
…R | Derecha (precedida por el número de designación para identificar una pista paralela) | |||||||||||||||
R… | Pista (seguida por cifras METAR/SPECI) | |||||||||||||||
R * | Recibido (acuse de recibo)(para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
R | Rojo | |||||||||||||||
R | Velocidad angular de viraje | |||||||||||||||
R… | Zona restringida (seguida de la identificación) | |||||||||||||||
RA | Aviso de resolución | |||||||||||||||
RA | Lluvia | |||||||||||||||
RAC | Reglamento del aire y servicios de tránsito aéreo | |||||||||||||||
RAFC | Centro regional de pronósticos de área | |||||||||||||||
RAG | Dispositivo de parada en la pista | |||||||||||||||
RAG | Rasgado | |||||||||||||||
RAI | Indicador de alineación de pista | |||||||||||||||
RAIM † | Vigilancia autónoma de la integridad en el receptor | |||||||||||||||
RASC † | Centro regional de sistema AIS | |||||||||||||||
RASS | Fuente de reglaje del altímetro a distancia | |||||||||||||||
RB | Lancha de salvamento | |||||||||||||||
RCA | Alcance de altitud de crucero | |||||||||||||||
RCC | Centro de coordinación de salvamento | |||||||||||||||
RCF | Falla de radiocomunicaciones (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
RCH | Llegar o llegando a | |||||||||||||||
RCL | Eje de pista | |||||||||||||||
RCLL | Luces de eje de pista | |||||||||||||||
RCLR | Nueva autorización | |||||||||||||||
RCP ‡ | Performance de comunicación requerida | |||||||||||||||
RDH | Altura de referencia | |||||||||||||||
RDL | Radial | |||||||||||||||
RDO | Radio | |||||||||||||||
RE | Reciente (usado para calificar fenómenos meteorológicos RERA=lluvia reciente) | |||||||||||||||
REC | Recibir o receptor | |||||||||||||||
REDL | Luces de borde de pista | |||||||||||||||
REF | Referente a… o consulte a… | |||||||||||||||
REG | Matrícula | |||||||||||||||
REIL | Luces indicadoras de extremo de pista | |||||||||||||||
RENL | Luces de extremo de pista | |||||||||||||||
REP | Notificar o notificación o punto de notificación | |||||||||||||||
REQ | Solicitar o solicitado | |||||||||||||||
RERTE | Cambio de ruta | |||||||||||||||
RESA | Zona de seguridad de fin de pista | |||||||||||||||
RF | Arco de radio constante hasta un punto de referencia | |||||||||||||||
RG | Luces de alineación | |||||||||||||||
RHC | Circuito de lado derecho | |||||||||||||||
RIF | Renovación en vuelo de la autorización | |||||||||||||||
RIME † | Cencellada (se emplea en los avisos de aeródromo) | |||||||||||||||
RITE | Derecha (dirección de viraje) | |||||||||||||||
RL | Notifique salida de | |||||||||||||||
RLA | Retransmisión a | |||||||||||||||
RLCE | Solicite cambio de nivel de ruta | |||||||||||||||
RLLS | Sistema de iluminación de guía a la pista | |||||||||||||||
RLNA | Nivel solicitado no disponible | |||||||||||||||
RMK | Observación | |||||||||||||||
RNAV † | (debe pronunciarse “AR-NAV”) Navegación de área | |||||||||||||||
RNG | Radiofaro direccionál | |||||||||||||||
RNP ‡ | Performance de navegación requerida | |||||||||||||||
ROBEX † | Intercambio de boletines regionales OPMET (sistema) | |||||||||||||||
ROC | Velocidad ascensional | |||||||||||||||
ROD | Velocidad vertical de descenso | |||||||||||||||
ROFOR | Pronóstico de ruta (en clave meteorológica aeronáutica) | |||||||||||||||
RON | Recepción solamente | |||||||||||||||
RPDS | Selector de datos de trayectoria de referencia | |||||||||||||||
RPI | Indicación de posición radar | |||||||||||||||
RPL | Plan de vuelo repetitivo | |||||||||||||||
RPLC | Reemplazar o reemplazado | |||||||||||||||
RPS | Símbolo de posición radar | |||||||||||||||
RPT * | Repita o repito (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
RQ * | Petición (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
RQMNTS | Requisitos | |||||||||||||||
RQP | Solicitud de plan de vuelo (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
RQS | Solicitud de plan de vuelo Suplementario (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
RR | Notifique llegada a | |||||||||||||||
RRA | (o RRB, RRC,… etc., en orden) Mensaje meteorológico demorado (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
RSC | Subcentro de salvamento | |||||||||||||||
RSCD | Estado de la superficie de la pista | |||||||||||||||
RSP | Radiofaro respondedor | |||||||||||||||
RSR | Radar de vigilancia en ruta | |||||||||||||||
RSS | Raíz cuadrada de la suma de los cuadrados (media cuadrática) | |||||||||||||||
RTD | Demorado (se utiliza para indicar un mensaje meteorológico demorado; designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
RTE | Ruta | |||||||||||||||
RTF | Radiotelefonía | |||||||||||||||
RTG | Radiotelegrafia | |||||||||||||||
RTHL | Luces de umbral de pista | |||||||||||||||
RTN | Dé la vuelta o doy la vuelta o volviendo a | |||||||||||||||
RTODAH | Distancia de despegue interrumpido disponible para helicóptero | |||||||||||||||
RTS | Nuevamente en servicio | |||||||||||||||
RTT | Radioteletipo | |||||||||||||||
RTZL | Luces de zona de toma de contacto | |||||||||||||||
RUT | Frecuencia de transmisión en ruta reglamentarias en las regiones | |||||||||||||||
RV | Buque de salvamento | |||||||||||||||
RVR | Alcance visual en la pista | |||||||||||||||
RVSM | Separación vertical mínima reducida [300 m (1000 ft)] entre FL290 y FL 410 | |||||||||||||||
RWY | Pista | |||||||||||||||
S | ||||||||||||||||
S… | Estado del mar (seguida por cifras en METAR/SPECI) | |||||||||||||||
S | Sur o latitud sur | |||||||||||||||
SA | Arena | |||||||||||||||
SA | Tempestad de polvo, tempestad arena,polvo levantado por el viento o arena levantada por el viento | |||||||||||||||
SALS | Sistema sencillo de iluminación de aproximación | |||||||||||||||
SAN | Sanitario | |||||||||||||||
SAP | Tan pronto como sea posible | |||||||||||||||
SAR | Búsqueda y salvamento | |||||||||||||||
SARPS | Normas y Métodos recomendados (OACI) | |||||||||||||||
SAT | Sábado | |||||||||||||||
SATCOM † | Comunicación por satélite | |||||||||||||||
SB | Dirección sur | |||||||||||||||
SBAS † | (debe pronunciarse “ES-BAS”) Sistema de aumentación basado en satélite | |||||||||||||||
SC | Stratocumulus | |||||||||||||||
SCT | Nubes dispersas | |||||||||||||||
SD | Desviación característica | |||||||||||||||
SDBY | Estar a la escucha o de reserva | |||||||||||||||
SDF | Punto de referencia de escalón de descenso | |||||||||||||||
SE | Sudeste | |||||||||||||||
SEA | Mar (utilizada en relación con la temperatura de la superficie del mar y el estado del mar) | |||||||||||||||
SEB | Dirección sudeste | |||||||||||||||
SEC | Segundos | |||||||||||||||
SECN | Sección | |||||||||||||||
SECT | Sector | |||||||||||||||
SELCAL † | Sistema de llamada selectiva | |||||||||||||||
SEP | Septiembre | |||||||||||||||
SER | Servicio (s) o dado servicio o servido | |||||||||||||||
SEV | Fuerte (usada en los informes para calificar la formación de hielo y turbulencia) | |||||||||||||||
SFC | Superficie | |||||||||||||||
SG | Cinarra | |||||||||||||||
SGL | Señal | |||||||||||||||
SH | Chaparrones (seguida de RA=lluvia, SN= nieve, PE=hielogranulado, GR=granizo, GS = granizo menudo o combinaciones, por ejemplo, SHRASN=chaparrones de lluvia y nieve) | |||||||||||||||
SHF | Frecuencia supraalta (3 000 a 30 000 MHZ) | |||||||||||||||
SI | Sistema internacional de unidades | |||||||||||||||
SID | Salida normalizada por instrumentos | |||||||||||||||
SIF | Dispositivo selectivo de identificación | |||||||||||||||
SIG | Significativo | |||||||||||||||
SIGMET | Información relativa a fenómenos meteorológicos en ruta que pueden afectar la seguridad de las operaciones de las aeronaves | |||||||||||||||
SIMUL | Simultáneo o simultáneamente | |||||||||||||||
SIWL | Carga de rueda simple aislada | |||||||||||||||
SKC | Cielo despejado | |||||||||||||||
SKED | Horario o sujeto a horario o regular | |||||||||||||||
SLP | Punto de limitación de velocidad | |||||||||||||||
SLW | Despacio | |||||||||||||||
SM | Millas terrestres | |||||||||||||||
SMC | Control de circulación en la superficie | |||||||||||||||
SMR | Radar de movimiento en la superficie | |||||||||||||||
SN = | Nieve | |||||||||||||||
SHF | Frecuencia super alta [3000 a 30000 Mhz] | |||||||||||||||
SI | Sistema internacional de unidades | |||||||||||||||
SID† | Salida normalizada por instrumentos | |||||||||||||||
SIF | Dispositivo selectivo de identificación | |||||||||||||||
SIG | Significativo | |||||||||||||||
SIGMET† | Formación relativa a fenómenos meteorológicos en ruta que puedan afectar la seguridad de las operaciones de las aeronaves | |||||||||||||||
SIMUL | Simultaneo o simultáneamente | |||||||||||||||
SIWL | Carga de rueda simple aislada | |||||||||||||||
SNOCLO | Aeródromo cerrado debido a nieve (se Utiliza en METAR/SPECI) | |||||||||||||||
SNOWTAM † | NOTAM de una serie especial que notifica por medio de un formato específico, presencia o eliminaciónde condiciones peligrosas debidas a nieve, nieve fundente, hielo de agua estancada con nieve, nieve fundente o hielo en el área de movimiento | |||||||||||||||
SOC | Comienzo de ascenso | |||||||||||||||
SPECI † | Informe meteorológico especial de aeródromo (en clave meteorológica) | |||||||||||||||
SPECIAL † | Informe meteorológico especial local (en lenguaje claro abreviado) | |||||||||||||||
SPI | Impulso especial de identificación de posición | |||||||||||||||
SPL | Plan de vuelo suplementario (designador de tipo de mensaje) | |||||||||||||||
SPOC | Punto de contacto SAR | |||||||||||||||
SPOT † | Viento instantáneo | |||||||||||||||
SQ | Turbonada | |||||||||||||||
SQL | Línea de turbonada | |||||||||||||||
SR | Salida del sol | |||||||||||||||
SRA | Aproximación con radar de vigilancia | |||||||||||||||
SRE | Radar de vigilancia que forma parte del sistema de radar para aproximación de precisión | |||||||||||||||
SRG | De corta distancia | |||||||||||||||
SRR | Región de búsqueda y salvamento | |||||||||||||||
SRY | Secundario | |||||||||||||||
SS | Puesta del sol | |||||||||||||||
SS | Tempestad de arena | |||||||||||||||
SSB | Banda lateral única | |||||||||||||||
SSE | Sudsudeste | |||||||||||||||
SSR ‡ | Radar secundario de vigilancia | |||||||||||||||
SST | Avión supersónico de transporte | |||||||||||||||
SSW | Sudsudoeste | |||||||||||||||
ST | Stratus | |||||||||||||||
STA | Aproximación directa | |||||||||||||||
STAR † | Llegada normalizada por instrumentos | |||||||||||||||
STD | Normal o estándar | |||||||||||||||
STF | Estratiforme | |||||||||||||||
STN | Estación | |||||||||||||||
STNR | Estacionario | |||||||||||||||
STOL | Despegue y aterrizaje cortos | |||||||||||||||
STS | Estado | |||||||||||||||
STWL | Luces de zona de parada | |||||||||||||||
SUBJ | Sujeto a | |||||||||||||||
SUN | Domingo | |||||||||||||||
SUP | Suplemento (Suplemento AIP) | |||||||||||||||
SUPPS | Procedimientos suplementarios regionales | |||||||||||||||
SVC | Mensaje de servicio | |||||||||||||||
SVCBL | En condiciones de servicio | |||||||||||||||
SW | Sudoeste | |||||||||||||||
SWB | Dirección sudoeste | |||||||||||||||
SWY | Zona de parada | |||||||||||||||
T | ||||||||||||||||
T | Temperatura | |||||||||||||||
T | Verdadero (precedido de una marcación para indicare referencia al norte verdadero) | |||||||||||||||
TA | Altitud de transición | |||||||||||||||
TA | Aviso de tránsito | |||||||||||||||
TAA | Altitud de llegada terminal | |||||||||||||||
TACAN † | Sistema TACAN | |||||||||||||||
TAF † | Pronóstico de aeródromo (en clave meteorológica) | |||||||||||||||
TA/H | Viraje a una altitud/altura | |||||||||||||||
TAIL † | Viento de cola | |||||||||||||||
TAR | Radar de vigilancia de área terminal | |||||||||||||||
TAS | Velocidad verdadera | |||||||||||||||
TAX | Rodaje | |||||||||||||||
TC | Ciclón tropical | |||||||||||||||
TCAC | Centro de avisos de ciclones tropicales | |||||||||||||||
TCAS RA † | (debe pronunciarse “TI-CAS-AR-EY”) Aviso de resolución del sistema de alerta de tránsito y anticolision | |||||||||||||||
TCH | Altura de franqueamiento del umbral | |||||||||||||||
TCU | Cumulus acastillados | |||||||||||||||
TDO | Tornado | |||||||||||||||
TDZ | Zona de toma de contacto | |||||||||||||||
TECR | Motivos técnicos | |||||||||||||||
TEL | Teléfono | |||||||||||||||
TEMPO † | Temporal o temporalmente | |||||||||||||||
TF | Derrota a punto de referencia | |||||||||||||||
TFC | Tráfico | |||||||||||||||
TGL | Aterrizaje y despegue inmediato | |||||||||||||||
TGS | Sistema de guía para el rodaje | |||||||||||||||
THR | Umbral | |||||||||||||||
THRU | Por entre, por mediación de | |||||||||||||||
THU | Jueves | |||||||||||||||
TIBA | Radiodifusión en vuelo de información sobre el transito aéreo | |||||||||||||||
TIL † | Hasta | |||||||||||||||
TIP | Hasta pasar.., (lugar) | |||||||||||||||
TKOF | Despegue | |||||||||||||||
TL… | Hasta (seguida de la hora a la que se pronostica que terminará el cambio meteorológico) | |||||||||||||||
TLOF | Área de toma de contacto y de elevación inicial | |||||||||||||||
TMA ‡ | Área de control terminal | |||||||||||||||
TN… | Temperatura mínima (seguida por cifras en TAF) | |||||||||||||||
TNA | Altitud de viraje | |||||||||||||||
TNH | Altura de viraje | |||||||||||||||
TO | A … (lugar) | |||||||||||||||
TOC | Cima de la subida | |||||||||||||||
TODA | Distancia de despegue disponible | |||||||||||||||
TODAH | Distancia de despegue disponible para helicópteros | |||||||||||||||
TOP † | Cima de nubes | |||||||||||||||
TORA | Recorrido de despegue disponible | |||||||||||||||
TP | Punto de viraje | |||||||||||||||
TR | Derrota | |||||||||||||||
TRA | Espacio aéreo temporalmente reservado | |||||||||||||||
TRANS | Transmitir o transmisor | |||||||||||||||
TREND | Pronóstico de tendencia | |||||||||||||||
TRL | Nivel de transición | |||||||||||||||
TROP | Tropopausa | |||||||||||||||
TS | Tormenta (en los informes y pronósticos de aeródromo, cuando se utiliza la abreviatura TS sola, significa que se oyen truenos pero no se observa ninguna precipitación en el aeródromo) | |||||||||||||||
TS … | Tormenta (seguida de RA=lluvia, SN=nieve, PL=hielo granulado, GR=granizo, GS= granizo menudo o combinaciones, por ejemplo, TRSASN=tormenta con lluvia y nieve) | |||||||||||||||
TSUNAMI † | Tsunami (se emplea en los avisos de aeródromo) | |||||||||||||||
TT | Teletipo | |||||||||||||||
TUE | Martes | |||||||||||||||
TURB | Turbulencia | |||||||||||||||
T-VASIS † | (debe pronunciarse “TI-VASIS”) Sistema visual indicador de pendiente de aproximación en T | |||||||||||||||
TVOR | VOR terminal | |||||||||||||||
TWR | Torre de Control de aeródromo o control de aeródromo | |||||||||||||||
TWY | Calle de rodaje | |||||||||||||||
TWYL | Enlace de calle de rodaje | |||||||||||||||
TX… | Temperatura máxima (seguida por cifras en TAF) | |||||||||||||||
TXT * |
Texto [cuando se usa esta abreviatura para pedir repetición, el signo de
interrogación (IMI) precede a la abreviatura, por ejemplo,
IMI TXT] (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
TYP | Tipo de aeronave | |||||||||||||||
TYPH | Tifón | |||||||||||||||
U | ||||||||||||||||
U | En aumento (tendencia del RVR durante los 10 minutos previos) | |||||||||||||||
UAB | Hasta ser notificado por … | |||||||||||||||
UAC | Centro de control de área superior | |||||||||||||||
UAR | Ruta aérea superior | |||||||||||||||
UDF | Estación radiogoniométrica de frecuencia ultraalta | |||||||||||||||
UFN | Hasta nuevo aviso | |||||||||||||||
UHDT | Imposibilidad de ascender por causa de tránsito | |||||||||||||||
UHF ‡ | Frecuencia ultraalta (300 a 3 000 MHZ) | |||||||||||||||
UIC | Centro de región superior de información de vuelo | |||||||||||||||
UIR ‡ | Región superior de información de vuelo | |||||||||||||||
ULR | Radio de acción excepcionalmente grande | |||||||||||||||
UNA | Imposible | |||||||||||||||
UNAP | Imposible conceder aprobación | |||||||||||||||
UNL | Ilimitado | |||||||||||||||
UNREL | Inseguro, no fiable | |||||||||||||||
UP | Precipitación no identificada (utilizada en METAR/SPECI automatizados) | |||||||||||||||
U/S | Inutilizable | |||||||||||||||
UTA | Área superior de control | |||||||||||||||
UTC | Tiempo universal coordinado | |||||||||||||||
V | ||||||||||||||||
…V… | Variaciones respecto a la dirección media del viento (precedida y seguida por cifras en METAR/SPECI, por ejemplo, 350V070) | |||||||||||||||
VA | Cenizas volcánicas | |||||||||||||||
VA | Rumbo de la aeronave hasta una altitud | |||||||||||||||
VAA | Centro de avisos de cenizas volcánicas | |||||||||||||||
VAC… | Carta de aproximación visual (seguida del nombre/título) | |||||||||||||||
VAL | En los valles | |||||||||||||||
VAN | Camión de control de pista | |||||||||||||||
VAR | Declinación magnética | |||||||||||||||
VAR | Radiofaro direccionál audiovisual | |||||||||||||||
VASIS | Sistema visual indicador de pendiente de aproximación | |||||||||||||||
VC |
Inmediaciones del aeródromo (seguida de FG = niebla, FC = tromba, SH =
chaparrón, PO = remolinos de polvo o arena, BLDU=ventisca alta de polvo, BLSA =
ventisca alta de arena, BLSN=ventisca alta de nieve, por ejemplo, DS=tempestad
de polvo,
SS = tempestad de arena, TS = tormenta o VA=cenizas volcánicas, VCFG=niebla de inmediaciones) | |||||||||||||||
VCY | Inmediaciones | |||||||||||||||
VDF | Estación radiogoniométrica de muy alta frecuencia | |||||||||||||||
VER | Vertical | |||||||||||||||
VFR ‡ | Reglas de vuelo visual | |||||||||||||||
VHF ‡ | Muy alta frecuencia (30 a 300 MHZ) | |||||||||||||||
VI | Rumbo de la aeronave hasta un punto de interceptación. | |||||||||||||||
VIP ‡ | Persona muy importante | |||||||||||||||
VIS | Visibilidad | |||||||||||||||
VLF | Muy baja frecuencia (3 a 30 KHZ) | |||||||||||||||
VLR | De muy larga distancia | |||||||||||||||
VM | Rumbo de la aeronave hasta una terminación manual | |||||||||||||||
VMC ‡ | Condiciones meteorológicas de vuelo Visual | |||||||||||||||
VNAV † | (debe pronunciarse “VI-NAV”) navegación vertical | |||||||||||||||
VOLMET † | Información meteorológica para aeronave en vuelo | |||||||||||||||
VOR ‡ | Radiofaro omnidireccional VHF | |||||||||||||||
VORTAC † | VOR y TACAN combinados | |||||||||||||||
VOT | Instalación de pruebas del equipo VOR de a bordo | |||||||||||||||
VPA | Ángulo de trayectoria vertical | |||||||||||||||
VRB | Variable | |||||||||||||||
VSA | Por referencia visual al terreno | |||||||||||||||
VSP | Velocidad vertical | |||||||||||||||
VTF | Vector a final | |||||||||||||||
VTOL | Despegue y aterrizaje verticales | |||||||||||||||
VV… | Visibilidad vertical (seguida por cifras en METAR/SPECI y TAF) | |||||||||||||||
W | ||||||||||||||||
W | Blanco | |||||||||||||||
W | Oeste o longitud oeste | |||||||||||||||
W… | Temperatura de la superficie del mar (seguida por cifras en METAR/SPECI) | |||||||||||||||
WAAS † | Sistema de aumentación de área amplia | |||||||||||||||
WAC… | Carta aeronáutica mundial – OACI 1:1 000 000 (seguida del nombre/título) | |||||||||||||||
WAFC | Centro mundial de pronósticos de área | |||||||||||||||
WB | Dirección oeste | |||||||||||||||
WBAR | Luces de barra de ala | |||||||||||||||
WC | Informe SIGMET de ciclón tropical | |||||||||||||||
WDI | Indicador de la dirección del viento | |||||||||||||||
WDSPR | Extenso | |||||||||||||||
WED | Miércoles | |||||||||||||||
WEF | Con efecto a partir de … | |||||||||||||||
WGS-84 | Sistema geodésico mundial – 1984 | |||||||||||||||
WI | Dentro de o dentro de un margen de … | |||||||||||||||
WID | Anchura o ancho | |||||||||||||||
WIE | Con efecto inmediato | |||||||||||||||
WILCO † | Cumpliré | |||||||||||||||
WIND | Viento | |||||||||||||||
WINTEM | Pronóstico aeronáutico de vientos y temperaturas en altitud | |||||||||||||||
WIP | Obras en progreso | |||||||||||||||
WKN | Decrece o decreciendo | |||||||||||||||
WNW | Oestenoroeste | |||||||||||||||
WO | Sin | |||||||||||||||
WPT | Punto de recorrido | |||||||||||||||
WRNG | Aviso | |||||||||||||||
WS | Cizalladura del viento | |||||||||||||||
WSPD | Velocidad del viento | |||||||||||||||
WSW | Oestesudoeste | |||||||||||||||
WT | Peso | |||||||||||||||
WTSPT | Tromba marina | |||||||||||||||
WWW | Worldwide Web (Red mundial) | |||||||||||||||
WX | Condiciones meteorológicas | |||||||||||||||
X | ||||||||||||||||
X | Cruce | |||||||||||||||
XBAR | Barra transversal (de sistema de iluminación de aproximación) | |||||||||||||||
XNG | Cruzando | |||||||||||||||
XS | Atmosféricos | |||||||||||||||
Y | ||||||||||||||||
Y | Amarillo | |||||||||||||||
YCZ | Zona amarilla de precaución (iluminación de pista) | |||||||||||||||
YD | Yardas | |||||||||||||||
YES * | Si (afirmativo) (para utilizar en AFS como señal de procedimiento) | |||||||||||||||
YR | Su (de usted) | |||||||||||||||
Z | ||||||||||||||||
Z | Tiempo universal coordinado (en mensajes meteorológicos) |
A - A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z |